
Menopausia en verano: cómo sobrellevar los síntomas cuando suben las temperaturas
El verano puede ser sinónimo de disfrute, descanso y luz... pero también de calor extremo, cambios de rutina y noches difíciles. Para muchas mujeres que atraviesan la menopausia, esta estación intensifica síntomas como los sofocos, la sudoración excesiva, la irritabilidad o el insomnio. Conocer cómo afectan las altas temperaturas al cuerpo durante esta etapa y aplicar algunos hábitos clave puede marcar la diferencia. Aquí van algunos consejos para cuidar el bienestar hormonal y sentirse mejor, incluso en los días más calurosos.
1. Hidratación constante: tu mejor aliada
Durante la menopausia, el cuerpo pierde agua más fácilmente, y en verano ese riesgo se multiplica. Beber suficiente líquido ayuda a regular la temperatura corporal, aliviar los sofocos y prevenir la sequedad de piel y mucosas.
💡 Tip extra: Añadir electrolitos naturales (como agua con limón y una pizca de sal marina) puede ser útil en días de mucho calor o actividad física.
2. Alimentación ligera, antiinflamatoria y rica en fitoestrógenos
Elegir alimentos frescos y naturales es clave para mantener el equilibrio hormonal. Las frutas, verduras, legumbres (como la soja o los garbanzos), las semillas de lino o chía y el pescado azul aportan nutrientes esenciales y compuestos como los fitoestrógenos, que ayudan a compensar la bajada de estrógenos.
Además, evitar comidas muy grasas o azucaradas ayuda a reducir los sofocos y mejora el descanso.
3. Movimiento suave y regular
El ejercicio moderado no solo ayuda a controlar el peso, sino que también mejora el estado de ánimo, la calidad del sueño y la salud ósea. Caminar, nadar o practicar yoga son excelentes opciones durante los meses de calor.
💛 Escuchar al cuerpo y adaptar la intensidad en función del momento del día y la temperatura es fundamental.
4. Cuidar el descanso nocturno
Las noches calurosas pueden dificultar aún más el sueño, especialmente en esta etapa donde el insomnio ya es un síntoma habitual. Mantener el dormitorio fresco, evitar pantallas antes de dormir y crear una rutina relajante puede favorecer un sueño más profundo.
Y si se necesita un extra, existen ingredientes naturales como la melatonina o el magnesio que pueden ayudar a regular el ritmo circadiano.
5. Apoyo extra con suplementación natural
Para aliviar los síntomas más habituales de la perimenopausia o la menopausia durante el verano, la suplementación puede ser una gran aliada. Golden Season de Be Essential es un suplemento formulado para acompañar a la mujer durante esta etapa, especialmente útil en verano. Su combinación de Trébol Rojo y Azafrán ayuda a aliviar sofocos, sudoración, cambios de ánimo, palpitaciones y problemas de sueño. Su uso continuado también puede contribuir a reducir el riesgo cardiovascular asociado al aumento del colesterol LDL tras la menopausia. Una forma natural de mejorar el bienestar hormonal en los meses más calurosos.
Y si la sequedad de piel y mucosas se acentúa con las altas temperaturas, Omega 7 también puede ofrecer un apoyo extra. Este ácido graso actúa desde dentro para mejorar la hidratación y la elasticidad, favoreciendo el confort íntimo y el bienestar cutáneo.
La menopausia no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar del verano. Con una alimentación adecuada, hidratación, descanso y el apoyo de ingredientes naturales, es posible aliviar los síntomas y vivir esta etapa con más ligereza y bienestar.
Porque cada estación trae sus retos… y también sus oportunidades para cuidarse de verdad.